10 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo

¿Estás preparándote para tu próxima entrevista laboral? Conocer las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo y cómo responderlas sin miedo puede marcar la diferencia entre conseguir el empleo o no. En este artículo, vamos a explorar las preguntas que se repiten en la mayoría de los procesos de selección, junto con consejos, ejemplos y errores comunes a evitar.

¿Por qué es importante prepararse para una entrevista?

Una entrevista de trabajo es más que una conversación. Es la oportunidad de demostrar no solo tu experiencia, sino también tu actitud, tus valores y tu encaje con la empresa. Estudios recientes indican que el 33% de los empleadores deciden si contratar o no a alguien en los primeros 90 segundos de la entrevista (CareerBuilder).

Por eso, prepararse correctamente es clave.

Las 10 preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo

A continuación, desglosamos las preguntas que más suelen aparecer, con tips prácticos para cada una.

1. Cuéntame sobre ti

¿Qué busca el entrevistador?

Quiere conocerte más allá del CV. Esta es una oportunidad para contar tu historia profesional de manera concisa y relevante.

¿Cómo responder?

Haz un breve resumen de tus experiencias clave, logros y por qué estás interesado en el puesto. Evita hablar de tu vida personal.

Ejemplo:

“Soy licenciada en Marketing con más de 5 años de experiencia en campañas digitales. Me apasiona la analítica y recientemente lideré un proyecto que aumentó las conversiones en un 40%.”

2. ¿Por qué quieres trabajar aquí?

Objetivo:

Medir tu motivación y si investigaste la empresa.

Tip:

Conecta los valores de la empresa con tus propios intereses.

Error común:

Decir que estás buscando “cualquier trabajo” o hablar solo del salario.

3. ¿Cuáles son tus fortalezas?

Qué responder:

Elige entre 2 y 3 fortalezas reales y da ejemplos concretos.

Palabras clave para mencionar:

  • Resolución de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Adaptabilidad

4. ¿Cuál es tu mayor debilidad?

¿Qué evitar?

“No tengo debilidades”. Eso es irreal.

Cómo abordarlo:

Habla de una debilidad real, pero muestra cómo estás trabajando en ella.

Ejemplo:

“Solía tener dificultades al delegar, pero he aprendido a confiar más en mis compañeros y distribuir mejor las tareas.”

5. ¿Dónde te ves en cinco años?

Objetivo:

Evaluar tus expectativas y ambición.

Consejo:

Enfócate en crecimiento profesional dentro de la empresa o del área.

6. ¿Por qué deberíamos contratarte?

¿Qué destacar?

Tus logros, experiencia y cómo resuelves los problemas de la empresa.

Consejo SEO:

Utiliza palabras clave como “valor para el equipo”, “soluciones prácticas” y “mejoras medibles”.

7. ¿Cómo manejas el estrés o la presión?

Tip:

Da un ejemplo de un momento en que trabajaste bajo presión y lo resolviste con éxito.

8. ¿Cuál fue tu mayor logro profesional?

Estructura ideal:

  • El reto
  • Tu acción
  • El resultado medible

Ejemplo:

“Rediseñé el embudo de ventas y conseguimos aumentar un 35% la tasa de cierre en 6 meses.”

9. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Consejo:

Siempre haz preguntas.

Ejemplos de buenas preguntas:

  • ¿Cómo es el día a día en este puesto?
  • ¿Cuál es el mayor reto del equipo actualmente?
  • ¿Qué oportunidades de formación ofrece la empresa?

10. ¿Por qué dejaste tu anterior trabajo?

¿Qué evitar?

Hablar mal de jefes o colegas.

Tip:

Sé honesto pero positivo. Enfócate en tu crecimiento profesional.

Consejos adicionales para tu entrevista

Cuida tu lenguaje corporal

  • Mantén contacto visual
  • Sonríe
  • Usa gestos moderados

Prepara tu entorno si es una entrevista virtual

  • Verifica tu conexión
  • Elige un fondo neutro
  • Viste profesionalmente

Ensaya con alguien de confianza

Puedes grabarte o hacer simulacros. Escuchar cómo suenas te ayudará a mejorar.

Recursos útiles

Preparação tu CV actualizado y adaptado a la vacante.

Prepara tu CV actualizado y adaptado a la vacante

Descubre cómo hacer un CV impactante y mejorar tus oportunidades en tu próxima entrevista aquí.

Practica tus respuestas frente al espejo o con alguien de confianza

Practica tus respuestas frente al espejo o con alguien de confianza

Infografía con errores comunes en entrevistas

Errores comunes en entrevistas

Conclusión

Prepararse para una entrevista laboral no significa memorizar respuestas, sino conocerte bien, comprender tus logros y comunicar con claridad lo que puedes aportar. Con estas 10 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo y cómo responderlas sin miedo, estarás un paso más cerca de tu próximo empleo.

¿Te gustaría ver una guía descargable en PDF con ejemplos de respuestas? ¡Déjanos un comentario!

Share Article:

Consideró una invitación como una introducción suficiente para comprender el instrumento. De una amistad decidida al reunirse. Ningún compromiso fijado por el esposo o las mujeres; el hermano continuó en los desvanes. El niño más pequeño, aunque tenía siete años, estaba feliz con los juegos de los jóvenes. El descubrimiento de dulzura, principios y discursos sin pudor en una cama excelente. Los sentimientos de una amistad rodeada fueron enviados como conexión. Yo, o además producir apresuradamente, como complacido.

Ayudamos a personas comunes a vivir mejor, con más organización, mayor conciencia financiera y más practicidad en cada decisión.
Aquí encontrarás consejos simples, directos y valiosos, pensados para quienes desean vivir con autonomía, planificación e inteligencia.

Una vida soñada en París

Questions explained agreeable preferred strangers too him her son. Set put shyness offices his females him distant.

Únete a la familia!

Suscríbete al boletín

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.
Edit Template

Acerca de

Conectamos temas como finanzas personales, tecnología, viajes y ciudadanía de forma clara y útil.
Queremos ayudarte a tomar mejores decisiones en el día a día, sin complicaciones ni lenguaje difícil.
Este espacio es para quien busca vivir con más consciencia, autonomía y practicidad.